Historia

En los primeros años de la educación en Mazatenango, existían (en el predio del Instituto Técnico Industrial  “actualmente”) dos escuelas que se llamaban Escuelas Practicas, una para Varones y otra para Niñas; luego principiaron para trabajar las mismas en casas particulares alquiladas y es cuando las Escuelas de Niñas cambian de locales, siendo muy significativa las casas situada en la 2da Avenida Norte entre 4ta. y 5ta. calles, precisamente en donde hoy mismo elabora “Nuestra Señora del Rosario”; porque fue precisamente que en el año 1944 en la revolución del 20 de Octubre y en honor a la maestra Maria Chinchilla, por a ver perdido ella la vida en la manifestación de ese día a la par de todas las organizaciones que desfilan encabezando iban los de magisterio Nacional y entre ellos Maria Chinchilla, quien esa tarde fue abatida por los tiros de los contrarios que dispararon siguiendo así la vida de una joven Maestra que paso a ser la “Maestra Símbolo”  del magisterio por a ver ofrendado su vida en la consecución de muchas conquistas para el pueblo por eso a la Escuela Nacional de Niñas la Bautizaron con el nombre “Maria Chinchilla”, en 1945, cuando la Escuela fue dividida en dos partes, para que las alumnas fueran mejor atendidas por que el numero ya era significativo, iniciando asi la vida de dos Escuelas de Niñas.

No. 1 -----------------------------------------------------------  “Maria Chinchilla”.
No. 2 ------------------------------------------------------------ “25 de Junio”.

 La “Escuela Maria Chinchilla” funciono después en una casa de la 12 Calle frente a la estación de los ferrocarriles, que era una propiedad de Don Jose Luis 
Almirgor y estuvo ahí durante muchos años.

Y luego se traslado a una casa que estaba situada en la salida de Quixquil justamente en la calle que ahora se encuentra situado en Bares. En donde también se pagaba alquileres.

Hasta que funciono el comité de Pro-poción de Escuela de Suchitepéquez, interesándonos en conseguir la construcción de todos los edificios para las Escuelas Nacionales de Mazatenango y de Suchitepéquez.
Se dispuso a las Escuelas que pagábamos alquileres nos pasábamos trabajar en los salones de las escuela del carnaval que en esos tiempos se encontraban en el campo de Santa Cristina, en donde actualmente se encuentra, Julio Cesar Méndez Montenegro, allí no pagábamos alquileres y el dinero pasaba al comité de proporción de Escuelas de Suchitepéquez.

El primer edificio fue la “Escuela Para Varones Mariano Gálvez, porque tenía terreno, que estaba intervenida pero se hicieron todos los tramites y se arreglo la situación y se construyo dicha Escuela.

La “Escuela Maria Chinchilla” fue el segundo edificio que se construyo con el comité de Pro-construcción Escuela de Suchitepéquez y es donde se encuentra actualmente, fue bendecida y inaurarón  en el año 1973, es un predio que dio la Municipalidad de Mazatenango y que es en donde se encuentra laborando la Escuela Oficial Maria Chinchilla que ahora ya es Mixto para beneficio a la comunidad escolar y el cantón la Cruz de esta Ciudad.